La Unesco manifestó que la Semana Santa es una celebración religiosa y cultural que forja la identidad de los guatemaltecos.
El Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad aprobó este miércoles la inclusión de la Semana Santa de Guatemala en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Al fundamentar la propuesta, la Unesco indicó que se trata de una celebración religiosa y cultural, que forja la identidad de los guatemaltecos en torno a una expresión de su fe, promueve la tolerancia, el respeto y la cohesión social en los territorios donde está presente.
Según destacó el viceministro Patrimonio Cultural de Guatemala, Mario Roberto Maldonado, la Semana Santa se celebra en los 22 departamentos del país.
En ella participan todos los sectores de la sociedad y el 50 por ciento de la ciudadanía, lo que «fortalece el sentido de pertenencia y el orgullo a nivel local y nacional».
El representante gubernamental aseguró que su inclusión en la lista de Patrimonio Inmaterial reforzará la visibilidad de esta tradición, vinculada con los pueblos originarios.