El I Congreso de Académico Empresarial de Frontera” que brinda la Universidad Católica del Táchira, está diseñado para brindar herramientas que ayuden al empresariado y a los profesionales tachirenses en el mejoramiento de sus potencialidades productivas y económicas.
Este Primer Congreso de Académico Empresarial de Frontera , destinado para el empresariado y profesionales tachirenses, contará con 9 ponencias que se desarrollarán a lo largo del día, contando con la participación de académicos del Estado Táchira y del Norte de Santander.
La Ucat, informó que las inscripciones se realizan antes del día 27 de abril en caja de la UCAT, sede Barrio Obrero (pago en moneda extranjera) o a través de trasferencia electrónica o pago móvil (en Bs) para lo cual se deberá adjuntar la captura de pantalla al correo econtinua@ucat.edu.ve con los datos personales del o los participantes.
Este evento, que tiene un valor de inscripción de 20 USD, y que tendrá certificación avalada por nuestra casa de estudios.
La Universidad Católica del Táchira, pionera de educación superior en nuestro estado, perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal, fiel a su tradición investigativa y a su responsabilidad social con la región implementará el “I Congreso de Académico Empresarial de Frontera” el cual, se encuentra diseñado para brindar herramientas que ayuden al empresariado y a los profesionales tachirenses en el mejoramiento de sus potencialidades productivas y económicas.
Temas y Ponentes:
- El salario en divisas y sus repercusiones para la empresa en frontera (Dr. José Leonardo Carmona)
- Contabilidad en moneda extranjera y su incidencia en la economía para la empresa e frontera (MSc. Jesús Abel Sequeda)
- Beneficios de declarar al Estado Táchira Zona Económica Especial (Dr. Freddy Bernal- Gobernador del Estado)
- Perspectivas económicas en la frontera (MSc. Aldo Contreras)
- Procesos aduaneros en el Estado Táchira – importaciones, exportaciones y logísticas (Esp. Nelson Udueña)
- Obligaciones formales del contribuyente en materia tributaria en Colombia (MSc. Fernando Alver Tristancho)
- Requerimientos para legalizar una empresa en Colombia (MSc. Jhony José Durán)
- El marketing digital como ventana económica en la frontera (Licenciada Oriana Ortiz).
- La sostenibilidad de las empresas en la frontera (MSc. Ildemaro Pacheco).
Lugar y hora del I Congreso
Día: 27 de abril
Hora: 08:30 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m a 5:30 p.m
Lugar: Biblioteca UCAT Sede Sabana Larga (nueva) Los Kioskos, San Cristóbal.