Luego de 11 años cerrado, y como estaba previsto, este viernes 15 de septiembre se dio la reapertura del Aeropuerto Internacional General Juan Vicente Gómez, en San Antonio del Táchira (Venezuela). 

La aerolínea estatal Conviasa fue la encargada de reiniciar las operaciones en la terminal aérea que está a tan solo 30 minutos de Cúcuta.

El Táchira, es uno de los estados  de Venezuela, que más comunicación tiene con la vecina Colombia, es que Cúcuta y San Cristóbal son las hermanas de toda la vida, su relación comercial y cultural, hacen imposible estar separadas. septiembre  dio luz a esta apertura, que permitirá reactivar la economía y  el turismo nacional e internacional, desde con vuelos desde el aeropuerto ubicado en el cultural y movido comercial ciudad de San Antonio, a 30 minutos de Cúcuta.

Percios de los vuelos:

Los precios de las rutas San Antonio-Caracas de las aerolíneas que comenzarán a operar, Estelar y Conviasa, oscilan entre 89 y 135 dólares (ida o vuelta), respectivamente, lo que equivale a $342.000  y $513.000, aproximadamente.

Conviasa dispuso dos frecuencias semanales (lunes y viernes), mientras que Estelar ofrece tres frecuencias los lunes, miércoles y viernes.

Para acceder a la compra de boletos de Conviasa, la plataforma virtual ofrece una pasarela de pagos con bancos nacionales y tarjetas de crédito internacional.

La mañana del viernes 15 de septeimbre el aeropuerto internacional Gral Juan Vicente Gómez, ubicado en San Antonio, municipio Bolívar, realizó el primer vuelo comercial, luego de permanecer fuera de servicio por más de una década, información que dio a conocer el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

A juicio del mandatario regional “es un sueño de los tachirenses hecho realidad, que hoy, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se esté llevando a cabo el vuelo inaugural de Conviasa”, con salida y llegada a Caracas, después de tantos años.

Esta apertura permitirá la movilidad interna desde la frontera hacia diversas zonas del país, de acuerdo a lo que explicó Bernal, además de ser el punto nodal para el impulso del turismo, un impacto importante en la reactivación de la economía en esa zona.

Por su parte, el G/B Freddy Borges, viceministro de transporte aéreo, detalló que mil 600 personas serán impactadas con este tipo de frecuencia, con los vuelos -en una primera etapa- los días viernes y lunes.

Inicialmente las operaciones aéreas serán con la empresa Conviasa. Posteriormente se incorporarán otros vuelos, como la ruta hacia Margarita, así lo manifestó el representante del Ministerio de Transporte.

Resurrección Ramírez, colombiana de nacimiento y residente en Venezuela durante muchos años, es una de las pasajeras del vuelo de Conviasa y expresó que es un gran logro porque de esta manera se puede visitar a sus familiares, en el vecino país, con mayor frecuencia y comodidad, ya que anteriormente lo hacía en transporte terrestre.

Fuente: Prensa @gobernaciondeltachira

Madre Teresa de Calcuta: El Ángel de los Pobres y su Legado Controvertido
Sin categoría

Madre Teresa de Calcuta: El Ángel de los Pobres y su Legado Controvertido

La figura de la Madre Teresa, la humilde monja albanesa que dedicó su vida a los más pobres entre los pobres, ha sido durante décadas un faro de compasión y altruismo. Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1979, su nombre es sinónimo de bondad incondicional, una mujer que abandonó la comodidad para servir […]

Con “Táchira Innova 2025” la Cciet estimula potencial tecnológico de empresas regionales
Sin categoría

Con “Táchira Innova 2025” la Cciet estimula potencial tecnológico de empresas regionales

Con el objetivo principal de destacar el potencial tecnológico de las empresas tachirenses, la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira, Cciet, realizó el evento Táchira Innova 2025, con el cual, a través de su ejecución, no solo demuestra su compromiso con el gremio empresarial, sino también con la innovación tecnológica y la adaptación […]

Consumo de pollo en Venezuela aumentó de 9 a 26 kilos por persona en 4 años
Sin categoría

Consumo de pollo en Venezuela aumentó de 9 a 26 kilos por persona en 4 años

Durante los últimos cuatro años, el consumo per cápita anual de pollo en Venezuela se ha incrementado en cerca de 188 %, al pasar de 9 kilogramos por persona, en 2021, a 26 kilos actualmente, de acuerdo con números suministrados por el médico veterinario José Quintero, coordinador académico del Congreso Internacional Avícola de Venezuela, Ciave […]

Club resplandor representará al Táchira en el campeonato nacional interclubes de gimnasia rítmica
Sin categoría

Club resplandor representará al Táchira en el campeonato nacional interclubes de gimnasia rítmica

Con una delegación compuesta por 19 atletas, el Club Resplandor en representación del Tächira participará desde este lunes primero de septiembre en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica, evento que tendrá como sede el gimnasio Ronald Storey, ubicado en la localidad de Naguanagua, en el estado Carabobo. La justa que se extenderá por una semana, […]

109 prótesis dentales  fueron entregadas a personas de la terccera edad en alianza instituciones  de salud privada y gobierno regional
Sin categoría

109 prótesis dentales fueron entregadas a personas de la terccera edad en alianza instituciones de salud privada y gobierno regional

Fundación de la Familia Tachirense, Colegio de Odontólogos de Venezuela y Misión Sonrisa trabajaron para brindar sonrisas a personas de la tercera edad procedentes de los municipios Guásimos, Cárdenas, San Cristóbal, Rafael Urdaneta, García de Hevia, Córdoba y Torbes cuentan entre los beneficiados. MLV/InfoRéplicaplus El presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, junto a la […]

Dólar sube 7,34 bs en la semana con aumento mensual más alto del año
Sin categoría

Dólar sube 7,34 bs en la semana con aumento mensual más alto del año

El precio del dólar oficial subió este viernes 29 de agosto, hasta 148 bolívares con 44 céntimos, registrando así un incremento durante la semana cambiaria iniciada el lunes anterior, superior a los siete bolívares, pues el lunes anterior se inició en 140,66 bolívares, de acuerdo con el ajuste cambiario que se viene realizando desde octubre […]

publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *