María Elisa Ramírez Roa
C.N.P. 17.688
Feligresía de la Grita acompañó a Viacrucis de la Montaña Frente a la Iglesia del Santo Cristo
las 14 estaciones fueron distribuidas por el centro de la Ciudad.
Este viernes 14 de marzo de 2025, en la plaza Bolívar de la Grita, municipio Jauregui, frente a la Iglesia denominada: Del Espíritu Santo, varios feligreses participaron en el Viacrucis de la Montaña, el mismo fue representado por niños y niñas pertenecientes al grupo de infancia misionera.
La actividad religiosa manifiesta la fe y Pasión de Cristo, a través de las 14 estaciones distribuidas por el centro de la ciudad de la Grita, en esta oportunidad estuvo acompañada por los representantes y catequistas de los pequeños.
Expresó Pedro Valenzuela, organizador del evento. que esta es una tradición que recuerda que se hace desde que él era un niño. Y ya, él cuenta con 39 años y en la que, el pueblo jaureguino demuestra todas su fe, pero de manera muy particular los jóvenes, han querido acompañar a Cristo en su pasión, es un acto profundo de religiosidad.
Agregó Mariana Pérez catequista que «estos días de reflexión son un compromiso por construir el reino de Dios», recordó que el cristiano debe elevar los valores del Evangelio, la justicia, el amor, la verdad, la equidad, la transparencia, la necesidad de perdonarnos, de encontrarnos. «Construir esa fraternidad de los hijos e hijas de Dios nuestro Padre, para que podamos tener una ciudad, un país en el que se haga realidad la auténtica civilización del amor», enfatizó Pérez.
Voces presentes: Juan Duque señaló que la participación juvenil es promovida para este evento, se sumen la feligresía. Que exista un ambiente de paz y recogimient o espiritual.
Igualmente, Marlene Maldonado, feligresa señaló que ha participado más de 10 años en el viacrucis como parte de las enseñanzas a heredar a sus hijos para fortalecer la fe en los días santos.
De la misma manera se logró observar cómo llegan turistas a este maravilloso sitio. Donde también se resalta la imagen del Santo Cristo de la Grita Patrono y protector del estado Táchira. Un lugar bello para disfrutar de un delicioso clima y una gente maravillosa.
Explicó que el municipio Jauregui es un destino de tradición, y actualmente el turista o visitante busca una experiencia local y La Grita ofrece con la gastronomía de las quesadillas que los hace famosos. Además de los siete potajes, igualmente la actividad religiosa de los viacrucis que se dan en otros sectores y lugares de dicho municipio.
Para estos días de asueto de semana santa se invita a la colectividad a que visite esta hermosa ciudad, como lo es La Grita con gente muy cálida y cordial.
La Semana Santa se desarrollará desde 13 hasta el 20 de abril para los jaureguinos y visitantes en la que los asistentes podrán disfrutar de los diversos sitios, la rica comida y la gente afable.
Durante la Semana Santa, La ciudad Atena del Táchira, contará con actividades religiosas para el disfrute y oración familiar.