26 años dedicada a dar amor, rescatar, cuidar la salud y buscar hogares para los perros en situación de calle.

Nuestro valor como mujer, está en el corazón, en el sentir y el pensamiento. El maquillaje, las uñas, la ropa, solo es un ornamento social.

La filántropa de la Atenas del Táchira, Angie Zambrano, estableció un refugio para perros en el campo deportivo de la ciudad de la Grita, su amor por los animales, según ella, viene desde niña, ya que la mascota que la acompañó en la niñez, fue un perrito llamado Yupiii,  que le regaló su madre  Rosa Zambrano,  y que  fue su fiel amigo y confidente.

Nacimos para servir, no para ser servidos

 

Angie es una mujer que se graduó en la escuela de Guardias Nacionales, ejerció hasta el 2007, cuando decidió darle otro sentido a su vida, atender sus hijos y el hogar. Allí en la ciudad del Cristo del Rostro Sereno. Una vez establecida de nuevo en La Grita, su preocupación de ver tanto perro abandonado en la calle, le empujó a accionar; así inicia su narración, rodeada de todos sus refugiados, quienes le lamen la mano, la tiran de la blusa y piden el abrazo del día. Es una mujer de 45 años de edad, de tez muy blanca, de origen andina, de las montañas del Táchira, signo leo, fecha de nacimiento 30 de julio de 1980, madre de:  Jesús Elías y Nathalia Antonella Zambrano, sus otros dos hijos Channel y Gatubela. Desde hace 13 años formalizó la Fundación o refugio Mil Patitas, es así que formaliza la labor, que venía realizando desde hace 26 años dedicada a dar cuidado a los perros, en este refugio están sus otros hijos, hoy en día viven allí unos 37.  

Son muy pocas las personas que sienten empatía por los animales

Cuenta la Filántropa que fue guardia, y se retiró hace 18 años, ¿Qué te motivo a dedicarse a esta actividad tan cargada de servicio?  Bueno, amiga, digamos que nacimos este caso, pues yo siempre he sentido como aquella vocación ayudar a los más desvalidos en este caso son los niños los ancianos y los animales, desde niña, he tenido como ese Don,  ese don que da Dios, que lo da él Espíritu Santo para servir a los demás, cuando creemos en Dios estamos dispuestos a dar lo mejor de nosotros a quien más lo necesita,  y, en este caso, los animalitos de la calle, pues son  muy pocas las personas que sienten esa empatía, esa sensibilidad de agarrar rescatar. Ayudar a estos animalitos que de verdad pues pasan muchas necesidades y desidia en las calles.

Puntos, que recuerda Angie V. Zambrano, que la llevaron a tomar este camino de servir, como fue el cuidar el perro de su hermana, a quien de manera cariñosa le califico de descuidada por no colocarle las vacunas, situación que le enfermo.  Angie sin prejuicio, y con alegría se hizo cargo del desalentado animalito, hasta que lo sano, con sus cuidados, amor y medicina, nos relató.

De una manera muy breve, ¿cómo una vez se retira de Guardia Nacional, decides entrar a realizar esta loable labor? . – pues fue muy sencillo, y creo que ya tenía como esta tarea pautada en mi vida, mi hermana tenía un perrito, y se enfermó, claro por irresponsabilidad ella, que no le colocó las vacunas, pero se pudo recuperar. Yo asumí la responsabilidad de darle los cuidados al perrito, medicinas, alimentación, cuidados diarios, y vigilar su recuperación e inserción a la vida de nuevo-.  Continua -con mi hermana.  Y de ahí para acá, tome la iniciativa de que a medida que fuera viendo algún perrito con muchas necesidades en la calle, le brindaba ayuda, desde mi casa. Todo fue creciendo, me llevaban perritos enfermos, de la calle, hasta que decidí crear el refugio, y una lucha para consolidar este lugar donde estamos hoy-.


Como empezó su entrega y el amor a los perros, y darles esa protección que hoy vemos en este refugio? – desde muy pequeña me han encantado los animales a mí siempre me han gustado los perros, los gatos,  todos los animales, pero bueno no los puedo tener a todos-   continúa, pues de pequeña siempre tuve un perrito y,  ahora bueno no tengo uno, tengo 37 y que no son míos, pues son animales que   los han abandonado en las calles, algunos  han sido atropellados cantidad de situaciones que han vivido-.

-Amo a mis hijos, también amo a mis perros, es un sentir por igual. Y referente a mis perros, cada uno tiene su personalidad que muchas personas dirán, no lo entiendo, sí, yo le podría describir fácilmente a la personalidad de cada perro.

Angie, menciona la experiencia de algunos de sus protegidos, como es el caso de Teddy.

  –Teddy, este es un perrito que se le tuvo que amputar una pierna, Y gracias a Dios y conté con el apoyo del médico veterinario Diego.  He logrado contar con varios profesionales del área que están dispuestos para brindarnos sus servicios aquí en el refugio, me han apoyado a mí en cantidades de esterilizaciones, cuánto necesito.

-Huesitos, fue rescatada hace poco día de la quebrada de San José, ella pues está presentando una anemia por la infección de la garrapata, pero ya está en tratamiento. Gracias a Dios salió una madrina, y me compró la pastilla y su tratamiento.  Y por allí esta una candidata a mamá, que se la quiere llevar-.

– Matea, ella es territorial, es terrible, ella le fascina, que yo la agarre, pero le fascina morderme.

-Tom, Es feliz al callado, le dejo salir, da un paseo y vuelve al rato. Mimos, es miedoso, es un viejito. Huesito, es puro amor.

Por otra parte, la filántropa y rescatista, agradeció también a los médicos veterinarios, que le han respaldado en anteriores ocasiones – le agradezco el apoyo a la doctora Karina salas, la doctora Mariana, el doctor Vicente labrador, Maicol Lugo y Diego Moreno. Este ha sido un recorrido bastante largo, muy fuerte de bastante sacrificio, porque muchas veces he dejado de tener mi vida propia, para poder servir y bueno, creo que para eso estamos-


La mujer, a lo largo de la vida, ha ocupado espacios con diferentes roles, que le han destacado como; heroínas, guerreras, religiosas, madres, ambientalistas, embajadoras de buenas causas, protectoras de animales. Entre otros. Desde antes de Cristo y después de Cristo, la Mujer ha sido figura de fuerza, poder, belleza, gobernanza y lucha por el bien de   la humanidad. Hoy Angie, al igual que aquellas mujeres, resalta su humanidad dando todo su amor y entrega para  proteger los perros en este refugio, donde brota la vocación de servicio, pues observamos una organización muy humanizada, con cuarto de dormitorio, sus camitas individuales, su sala de asistencia médica, cuarto de lavadoras, y lugar de baño y peluquería; aquí una mujer, que es madre de tres jóvenes, pero como ella nos dice, madre en este momento de 37 perritos, que están tanto en su corazón, como sus hijos, y por quienes se preocupa porque se organicen en una familia que les den amor y calor de hogar.

¿cómo coordinas el tiempo para desarrollar día a día, la atención a sus hijos (as), la casa, su trabajo particular, y el refugio Mil Patitas, atender los perritos, buscar los recursos económicos para darles la alimentación? ¿Toda una logística?  -Bueno, amiga-, expresión de cercanía que nos emite Angie,yo siempre he dicho, que yo dependo de Dios, que mi Dios es el proveedor de todas mis necesidades. Y justamente la de la Fundación sí en este caso, pues yo he sido un poquito organizada en cuanto a los niños, a los perritos; tengo personas maravillosas que de lo mucho y de lo poco que tienen me hacen llegar sus donaciones en alimentos pastas en arroz, el huesito en hígado de pollo, lo que yo necesite, ellos me colaboran,  también tengo Ángeles preciosos, que cuando saco algún medicamento de la farmacia o necesito los medicamentos de uso humano, ellos, directamente voy, a las agropecuarias o por la farmacia y me cancelan directamente-

 “Yo dependo de Dios, él es mi proveedor y yo soy organizada, para atender mis hijos y mis perritos”

¿Cómo ese el proceso de adopciones? Bueno, aquí la adopción, gracias a Dios, pues cuento con muchas personas maravillosas que desean darle un hogar a mis perritos. Las adopciones para mí son muy factibles. Los perritos que dificultoso para este proceso, son los viejitos, cuestan un poquito que las personas se los adopten, pero cuando son cachorros es casi inmediato.  Los perritos, acá todos se les esterilizan o castran, la idea es la responsabilidad de una vida sana y agradable y sin sufrimiento para ellos.

Apoyemos esta maravillosa labor de la Filántropa Angie Viviana Rey, contribuir con el rescate que hace esta casa hogar y proteger a los animales

 Estimados lectores, aquí está el correo electrónico y número de teléfono, para quien desee apadrinar un perrito, también enviar alimentos y donaciones como cobijas, almohadas, sabanas, detergentes, desinfectantes. En San Cristóbal a través de Inforeplica plus   WASAP -0147132988

Angie Viviana Rey

telefónico es 0424784959

 Instagram fundacionmilpatitas


 

publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *