La mujer del ayer y hoy
“Antes teníamos una mujer sumisa de hogar, donde la mujer dependía netamente del hombre; actualmente la mujer tiene una proyección en el mundo y ha contribuido en los grandes cambios”
Cerramos marzo, el mes de la mujer,con estas importantes entrevistas, de mujeres que inspiran. Gracias a todas la mujeres del mundo por ser y estar presentes.
¿siempre nos preguntamos cuáles son los múltiples papeles que desempeña la mujer en la sociedad actual? En un mundo en constante cambio, las mujeres han demostrado ser fundamentales en diversas áreas. Desde el ámbito familiar hasta el profesional, su influencia es innegable, ya que su huella está marcada en muchas luchas, convertidas en victorias que hacen del sector femenino, un sector incluyente impregnado de humanismo y amor por un mundo mejor para todos.
Con el pasar de los años la mujer ha avanzado y está presente en todas las actividades que comprende los extractos de la sociedad, formando parte de los grandes cambios que se han dado en el mundo, sin dejar el papel de ser madre, que es el más maravilloso, somos mujeres exitosamente empoderadas. Así describe Nayibe García.
MLVV.
Marzo, es el mes de la mujer, en esta fecha recordamos todos los pasos dados, por nuestras mujeres a lo largo de los años. ¿Cómo defines la mujer de la actualidad? – La mujer hoy en día a cambiado mucho su forma de pensar y actuar. Antes teníamos una mujer sumisa de hogar, donde la mujer dependía netamente del hombre; actualmente la mujer tiene una proyección en el mundo en los grandes cambios, es una mujer empoderada, que toma sus propias decisiones, y, que incluso, si la familia se llega a dividir por cualquier causa, ella está en la capacidad de sacar adelante sus hijos, por encima de cualquier proyecto, o por encima de cualquier meta que ella se proponga, sentenció García.
la mujer en el sector económico, ¿cómo se reinventa, en medio de un país en recuperación, que se ha visto afectado por varias contingencias en los últimos años? Bueno, la fuente de inspiración generalmente para la mujer son los hijos, y la mujer constantemente se reinventa para darles una mejor calidad de vida. La mujer hoy en día trata de prepararse más, de estudiar, de enfocarse en las actividades que ella se pueda desarrollar, para poderle dar mejores condiciones de vida, buenas universidades, que estudien y sacarlos adelante, incluso muchas veces, sin el apoyo del padre, señaló.
¿La mujer empoderada, estudiosa, esa mujer visionaria como forma hijos exitosos? – yo pienso que debe haber un equilibrio en todo, en qué sentido? La mujer debe tener un poco de carácter con sus hijos, y a la vez ser muy amorosa, debe generar un grado de confianza con sus hijos, a efectos de que estos tengan la posibilidad de contarles sus cosas, sus metas, y la madre debe servir y darle técnicas de apoyo para que los hijos puedan materializar y ejecutar esas metas. sentenció
Estamos conversando con la profesional madre y también estudiantes, una mujer realizada, organizada, una mujer brillante, y mamá. Pero también una profesional que se plantea otras metas y quiere seguir conquistando más espacios dentro del sector en la sociedad ¿Cuéntame qué otra actividad desarrollas para alcanzar otros espacios ? – bueno actualmente estoy a punto de graduarme de psicólogo, yo veía que me gustaba la psicología, pero yo pienso que todo tiene su tiempo, yo pienso que tengo más capacidad ahora para aplicar y para dar consejos en materia psicológica, primero por mi edad, segundo por la trayectoria de vida, y por mi experiencia- fijó
La mujer siempre debe estar en la evolución, y en la defensa del sector femenino, ¿qué le dice la mujer joven y a la contemporánea? – debe prepararse en la actividad que ella vaya a desarrollar, y esa actividad que vaya a desarrollar, debe siempre ser la mejor en su área, o aspirar a ser la mejor, capacitarse (estudiar, investigar) para lograr, pues desenvolverse mejor dentro de la sociedad y en el en el rubro o en las actividades que ella pretenda perseguir, de esta manera, marcaremos pauta y seguir dándole fuerza al sector mujer.
La abogado, con doctorado y estudiante de psicología, felicita a todas las mujeres que llevan en sus manos las banderas de luchas y que han formado parte de tantos cambios en el mundo, y que continúan con las manos alzadas para seguir conquistando espacios y contribuir con una sociedad más justa y humanitaria, finalmente extiende un mensaje – decirle a las mujeres que no estamos solas, que unidas las mujeres podemos lograr nuestros objetivos, que le demos la confianza suficiente a nuestros hijos, que seamos amorosas con ellos, pero nunca dejemos de orientarlos, de estar pendiente de las actividades que están haciendo nuestros hijos, y para aquellas madres que estamos cumpliendo el doble papel, tener un poquito de carácter con los hijos ayudarlos a fijar sus metas y apoyarlos siempre en todo momento.