En esta edición, que se celebra en Sevilla del 1 al 4 de abril, el Foro emerge como una plataforma y un proceso de trabajo para impulsar soluciones innovadoras que promuevan la creación de empleo de calidad, destacando la importancia de las políticas públicas a nivel local y territorial, y reconociendo el papel clave de los gobiernos locales en la implementación de políticas de desarrollo económico que reflejen las necesidades y aspiraciones de la sociedad.
Regional del estado Táchira, a través de una delegación, participan en la sexta edición del Foro Mundial Económico Loca, que se desarrolla en Sevilla, España y que se celebra desde el 1 al 4 de abril de 2025. Carlos Trompiz, presidente de FUNDESTA, quien forma parte de la comisión de venezolanos manifestó ¨Hoy 1 ero de abril, inició este importante espacio global donde delegaciones de todo el mundo compartimos experiencias y propuestas para impulsar economías locales sostenibles y resilientes¨
A la vez destacó ¨Tuve el honor de participar en el primer panel de trabajo, junto a destacados expertos internacionales: Khadijatou Sam (PNUD), quien moderó el debate, Rayando Koudaih (OIT), especialista en Economía Social y Cooperativismo, Evelio Paredes (Rep. Dominicana), líder en políticas de vivienda, Justin Manga, Alcalde de Nyassia (Senegal), referente en gobernanza local.
Informó que el tema central de esta sexta edición es «Construyendo territorios resilientes con estrategias económicas sostenibles». En el día de la apertura del evento.
A la vez demarcó, el trabajo en equipo entre la delegación participante del gobierno venezolano,¨Desde Venezuela, compartí cómo
nuestro Gobierno Nacional, Regional y Municipal ha enfrentado las sanciones económicas injustas impuestas desde 2014, priorizando la protección social, la soberanía productiva y la innovación local para mitigar su impacto¨. Agregó, Pese a los desafíos, seguimos demostrando que la resistencia se transforma en acción concreta. Agradecido por representar al Táchira y a Venezuela en este escenario global¨.
¡Desde Sevilla, España!
Carlos Trompiz, Presidente de FUNDESTA y Coordinador del Gabinete de Producción y Desarrollo Económico del Estado Táchira, representa a la Gobernación del Táchira en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (DEL). Señaló aspectos importantes del foro:
🔵 Sevilla se convierte esta semana en escenario de este encuentro internacional que conectará las perspectivas territoriales con las agendas globales de desarrollo.
🔵 Este espacio global reúne a líderes públicos y privados para impulsar:
✅ Desarrollo territorial sostenible.
✅ Gobernanza local y participación ciudadana.
✅ Integración de economías locales en cadenas globales.
✅ Innovación, economía circular y crecimiento inclusivo post-pandemia.
🔵 Una oportunidad clave para fortalecer las estrategias de #Desarrollo del estado Táchira y conectar con actores internacionales
📢 #Sevilla se convierte en el epicentro del Desarrollo Económico Local, reuniendo a más de 3.000 personas, entre líderes, personas expertas y agentes del cambio hasta el viernes.
✅3 Plenarias de Alto Nivel, 9 Diálogos Políticos, +50 Paneles de Intercambio, Sesiones prácticas con herramientas y metodologías y 8 visitas culturales y eventos de networking, y mucho más.
🌏 Un foro global para compartir experiencias, impulsar el debate y fortalecer el desarrollo desde lo local.s internacionales.
Fuente/ FUNDESTA