Rosa Hernández.
Escuela de Música Miguel Angel Espinel (EMMAE).
La cátedra Coral que dicta la profesora Ingrid Cote en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), realizó el pasado viernes 11 de julio, un repertorio con temas de origen europeo y latinoamericano, con la participación especial de Voces Blancas de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), en el marco de recitales de fin de año académico 2024-2025.
El director de la EMMAE, Alberto Prieto, connotó la evolución que han tenido los estudiantes y la capacidad pedagógica de formación musical de la docente Ingrid Cote.
Los coralistas deleitaron al público con las melodías : Cerf Volant de Bruno, arreglo Ingrid Cote Setoconao ( folklore guarauno, arreglo Rafael Suárez y Maquerule (pacífico colombiano, arreglo Julián Gómez.
En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón).
La catedrática Cote, manifestó su satisfacción por el trabajo académico realizado, «ha sido un contínuo proceso de aprendizaje con estudiantes talentosos que tienen algo positivo que aportar al mundo».
Agregó, que es un honor ser docente de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel, la más antigua del estado Táchira y baluarte de la formación de músicos.
Resaltó que es una gran responsabilidad trabajar en la EMMAE, porque hay que mantenerse actualizado y a la vanguardia, no solo el musical, sino también el humanístico.
«La música es un metaverso que nos integra, desde las personas blancas, indígenas, diversa
s situaciones socioeconómicas, y nos inspira a ser mejores».
Cote recomendó a los estudiantes, a seguir con disciplina: » Siempre lo he dicho, y no me canso de repetirlo, que no existe en el mundo un corazón más grande para hacer música que el del venezolano».