El grupo de participantes en Táchira Innova 2025 (Foto Cciet)

Con el objetivo principal de destacar el potencial tecnológico de las empresas tachirenses, la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira, Cciet, realizó el evento Táchira Innova 2025, con el cual, a través de su ejecución, no solo demuestra su compromiso con el gremio empresarial, sino también con la innovación tecnológica y la adaptación a los nuevos tiempos.

En efecto, a través de una transmisión digital, el evento virtual se desarrolló en completo éxito, con la participación de un grupo de expertos y líderes del sector tecnológico local, nacional e internacional, quienes expusieron distintos conocimientos y experiencias sobre las diversas maneras en que la tecnología puede convertirse en una aliada estratégica para las organizaciones. Los participantes aprendieron a resolver problemas vinculados con su gestión, a optimizar procesos y a impulsar sus negocios a través de herramientas digitales.
El éxito de Táchira Innova sienta un precedente importante en el Táchira, en materia de convocatoria y participación en este tipo de eventos de interés general para el sector, el cual generó comentarios favorables. El ingeniero Ildemar Pacheco, CEO de la empresa consultora Ecovisión, responsable técnico del evento, aseguró que «este es solo el comienzo de un camino en el que las plataformas tecnológicas se usarán cada vez más para promover a los empresarios de la región y difundir información de valor, llevando el desarrollo económico y la innovación a
 Uno de los ponentes participa en el evento realizado (Foto Cciet)
cada rincón del estado».
Por su parte Aleyani Zambrano, directora de la Cciet, indicó que «uno de los momentos más destacados de la jornada fue el lanzamiento del jingle oficial de la Cciet, una pieza musical creada íntegramente con inteligencia artificial». Según nota informativa de la oficina de prensa de la Cámara, esta iniciativa no solo sorprendió a la audiencia, sino que también reafirmó la visión de futuro de la institución. El jingle está disponible para todos en las redes sociales y en el canal de YouTube de la institución. (HC)
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *