Durante los últimos cuatro años, el consumo per cápita anual de pollo en Venezuela se ha incrementado en cerca de 188 %, al pasar de 9 kilogramos por persona, en 2021, a 26 kilos actualmente, de acuerdo con números suministrados por el médico veterinario José Quintero, coordinador académico del Congreso Internacional Avícola de Venezuela, Ciave 2025, que se celebrará en noviembre próximo.
En declaraciones suministradas a la emisora capitalina Unión Radio, Quintero dijo que, aunque actualmente se percibe una baja en el consumo de proteínas en general, debido a las condiciones económicas del país, ha habido un incremento en la ingesta de pollo, ya que esta es una de las proteínas más económicas.
Quintero dijo que los estados Cojedes, Aragua, Guárico y Carabobo, son los de mayor producción avícola, y agregó que el sector registra crecimiento en general, y ha logrado un desarrollo sostenible, consolidándose como una opción accesible para los venezolanos. Actualmente, el consumo de pollo es cubierto en su totalidad por la producción nacional, ya que no se registran importaciones masivas que afecten el mercado interno.

Sin embargo, recordó, igual se requiere financiamiento para consolidar el mejoramiento profesional, técnico y de la infraestructura que incremente la producción.
Un encuentro clave para
impulsar el crecimiento



