Se trata de una de las dos apariciones marianas en el mundo, en que la Virgen deja su imagen directamente. La otra, es la Virgen de Guadalupe.
Humberto Contreras
Este lunes 8 de septiembre, el país católico celebra el Día de Virgen de Coromoto, la Divina Patrona de Venezuela, que así fue designada el 1º de mayo de 1942 por el Episcopado Nacional. Luego, el 7 de octubre de 1944, el papa Pío XII, la declaró «Celeste y Principal Patrona de toda la República de Venezuela», y el 24 de mayo de 1949 el papa declaró el Santuario Nacional a la Virgen de Coromoto, como Basílica. La coronación canónica de la Virgen, se celebró en 1952.
Pocos venezolanos saben que la pequeña reliquia de la Virgen que quedó en la mano del cacique Coromoto, como se narra más adelante, es considerada un milagro, porque fue entregada directamente por la Virgen, y no es de hechura humana. La imagen, que mide 2,5 centímetros de alto y 2 de ancho, es un material divino desconocido hasta ahora y que se encuentra en estudio, confirmando su origen celestial.
Se trata de una de las dos apariciones marianas en el mundo en las que la Virgen deja su imagen directamente. La otra, es la Virgen de Guadalupe.
Comienzo de la historia


