Existe una relación entre el estrés crónico y el cáncer. La clave, para superar el riesgo, no es eliminar el estrés por completo, ya que es una reacción inevitable. El verdadero poder está en aprender a gestionarlo.
Más allá de la sensación de agobio, el estrés crónico puede causar cambios silenciosos en tu cuerpo, abriendo la puerta a problemas serios, incluyendo el cáncer. La ciencia es clara: el estrés por sí solo no causa cáncer directamente, pero, un estado de estrés constante, mantenido por mucho tiempo, sí puede estimular indirectamente el desarrollo de la enfermedad. Definitivamente.
La información fue divulgada recientemente por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, SAV, como producto de su permanente investigación sobre la relación estrés-cáncer, con el propósito de concienciar sobre la prevención. Los especialistas explican que el estrés prolongado debilita nuestro sistema inmunológico, el cual actúa como el ejército de defensa de nuestro cuerpo.
En ese sentido, explica que un sistema inmune debilitado es menos eficiente para identificar y eliminar células anormales antes de que se conviertan en un problema, así como también para controlar la inflamación, proceso que, si se mantiene por mucho tiempo, puede dañar los tejidos sanos.
Además, explica, la nota, el estrés puede llevarnos a adoptar hábitos de riesgo para manejar la presión, como fumar, consumir alcohol en exceso, tener una dieta poco saludable o dejar la actividad física. Estos comportamientos son factores de riesgo ya conocidos, que estimulan muchos tipos de cáncer, lo que muestra la importancia de gestionar el estrés de forma efectiva.
La prevención es la mejor arma
El mensaje de la SAV es claro: la clave no es eliminar el estrés por completo, ya que es una reacción inevitable. El verdadero poder está en aprender a gestionarlo. La prevención se basa en pilares fundamentales como priorizar el descanso, realizar actividades que disfrutes, y mantener una nutrición balanceada Y lo más importante: tener tus controles médicos al día.
“Una vida más consciente y preventiva es la mejor defensa”. Este es un mensaje clave que la Sociedad Anticancerosa de Venezuela busca difundir a toda la población.