La Asociación Civil Convite plantea la necesidad de legislar para proteger a los adultos mayores en la etapa posterior a su jubilación
Humberto Contreras
Cerca de 400 mil personas adultos mayores, podrían estar viviendo en soledad en Venezuela, debido a la emigración de sus familiares, de acuerdo con declaraciones del director general de la Asociación Civil Convite, Luis Francisco Cabezas, en declaraciones recientes a una emisora radial capitalina.
Destacó el presidente de Convite que, según proyecciones demográficas, en el país hay entre 3 millones 800 mil y 4 millones de adultos mayores y de ellos, aproximadamente 9 % de esa población, pudiera estar viviendo sola, cifra equivalente a entre 380 mil y 400 mil adultos mayores que viven en solitario en este país.
.
Cabezas manifestó que alrededor de 95 % de los adultos mayores están pensionados. Ha habido un importante proceso de inclusión de las personas adultas mayores dentro de la pensión, y agregó que en los últimos cinco años, ha habido un proceso de reincorporación masiva de adultos mayores a la actividad informal.

Asimismo, explicó en su intervención, que, por ejemplo, en los condominios las personas que ejercen el trabajo de vigilancia son adultos mayores, quienes en algunas ocasiones “son contratados en situaciones muy desventajosas”.
Venezuela, un país considerado etariamente joven, ahora, según Cabezas, es un país que está en plena transición demográfica y que ha comenzado a envejecer. Por ello, dijo, es importante y necesario, buscar la forma proteger de manera legislativa, a los adultos mayores en la etapa posterior a su jubilación.


