Hoy 7 de octubre de 2025 la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira (CCIET) celebra con orgullo su 94° Aniversario, una trayectoria que comenzó en 1931 y que la consolida como la institución gremial más antigua y vanguardista del occidente venezolano. El presidente Yionnel Contreras destacó que la CCIET no es solo la defensora de la los intereses empresariales, sino también una fuerza motriz en la transformación económica y social del estado.
Desde su fundación, la CCIET ha desempeñado un papel protagónico en la defensa del sector productivo. «Son 94 años, casi un siglo de historia que ha transformado nuestro estado. Somos la Cámara que mueve al Táchira, defendiendo al empresario en cada etapa», afirmó el presidente Yionnel Contreras.
La visión de la Cámara siempre ha trascendido la defensa gremial, enfocándose en la innovación, el desarrollo regional y, fundamentalmente, en la conexión binacional, vital para la economía tachirense.
A lo largo de sus casi cien años, la CCIET ha estado detrás de grandes proyectos que hoy son hitos para San Cristóbal y el Táchira. Entre sus aportes más significativos, la Cámara jugó un papel crucial al prestar su apoyo e impulso para la construcción del Centro Comercial Sambil en San Cristóbal, una infraestructura de gran importancia y aporte económico en nuestra ciudad.
En este 94° Aniversario, la misión de la institución es clara y ambiciosa. «Nuestro enfoque está en el futuro: construir el Táchira productivo que merecemos», sentenció Contreras.
La Cámara reitera su compromiso de seguir siendo el epicentro de la actividad económica, promoviendo un clima de negocios favorable y uniendo esfuerzos con todos los sectores para generar prosperidad en la región.
El presidente Contreras finalizó haciendo un llamado a todos los emprendedores y empresarios del Táchira a sumarse a esta visión de futuro: «¡Únete a la fuerza empresarial! La Cámara de Comercio e Industria del Táchira es tu casa y tu plataforma para el crecimiento».
Prensa Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira