Consecomercio indica que los comerciantes ya tienen amplio inventario de mercancía para la temporada, y aún hay muchas importaciones en tránsito hacia el país.

Humberto Contreras

Con un amplio inventario de productos, y con volumen de importaciones que aún está en tránsito, el sector comercio en Venezuela se prepara para atender la demanda navideña, para la cual estiman un incremento de entre 10 y 15 %, en comparación con los números navideños de 2024.

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, José Gregorio Rodríguez, declaró recientemente a medios capitalinos que espera de las autoridades nacionales, la agilización de los procesos aduanales correspondientes para atender la recepción de las mercancías en tránsito, para que estén oportunamente al alcance de los consumidores.
— Artículos como juguetes, ropa, calzado, productos tecnológicos, adornos navideños y alimentos propios de la temporada son los más cotizados en los últimos tres meses de cada año dijo Rodríguez. Es por ello que los gremios ejecutan sus planes con suficiente antelación. Explicó que según el rubro, cuentan con la industria nacional, pero en su gran mayoría los productos que se ofrecen vienen de la importación.
Refiriéndose a la esperanza de ventas, Rodríguez dijo que, dependiendo del gremio se esperan aumentos de entre 10 % y 20 % en sus ventas navideñas. Aunque, Consecomercio estima un incremento de 15% en promedio, comparando los resultados con los de la temporada navideña del año 2024.
Se conoció que los productos que más están llegando desde septiembre, son los alimentos típicos de la temporada navideña, como aceitunas y alcaparras, entre otros, así como también luces y arbolitos de Navidad. También el sector juguetero, que es uno de los más activos en la época.
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *