Cifar prevé que, en total, el mercado crezca 17,7 % este 2025, para contar hasta 380 millones de unidades, la colocación de medicamentos en el país este año.

Humberto Contreras

El sector farmacéutico registró un crecimiento de 20% durante los primeros nueve meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según información ofrecida por el director de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Cifar, Tito López, quien aseguró que la colocación de medicamentos en el mercado nacional continúa en ascenso.

 

López precisó en entrevista a Unión Radio que, entre enero y septiembre de este año, se distribuyeron 255 millones de unidades de medicamentos en todo el país, cifra que supera en 20 por ciento la registrada en el mismo lapso del año 2024.
Pero, a pesar de este balance positivo en la producción y distribución, López aseguró que el sector afronta importantes desafíos para consolidar su recuperación, como por ejemplo un mayor acceso al financiamiento para poder apalancar sus operaciones y planes de expansión.
Los números
La Cámara Cifar reportó que en los tres primeros trimestres de este año la colocación de medicinas en el mercado farmacéutico del país incrementó en 20 % con respecto al mismo periodo de 2024, pues entre enero y septiembre, se colocaron 255 millones de unidades de fármacos en el mercado nacional, una cifra que, según señala López, va en ascenso.
La producción de las plantas farmacéuticas en Venezuela, creció 35,3 % el año pasado respecto a 2023, y 20,48 % en el primer semestre de este año. Cifar prevé que, en total, el mercado crezca 17,7 % este 2025, con respecto a 2024, para cifrarse en hasta 380 millones de medicamentos.
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *