Roberto Rimeris presidente de Cavediv, indica que la temporada de fin de año es clave para el sector, pues representa un alto porcentaje de las ventas en el año.
Humberto Contreras
Esperando que en los tiempos inmediatos no se presente algún factor que pueda empañar el consumo en la época navideña, los empresarios del sector comercio de Vestido, mantienen positivas expectativas para esta próxima Navidad, para la cual ya cuentan con amplia disponibilidad de artículos
Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido, Cavediv, dijo a medios capitalinos que las expectativas hasta ahora son positivas en cuanto a la variedad de su oferta para esta cercana temporada.
— En general, indicó Rimeris, la Cavediv estima que la venta decembrina 2025 será más favorable que la del año pasado, impulsada por un repunte en la actividad económica, y dijo que la mayoría de las empresas del sector registran hasta ahora, mejores resultados que en 2024.
El representante gremial recordó que la temporada de fin de año es clave para el sector. “Siempre en diciembre, en el ámbito de la confección, se registra entre 20 y 35% de la venta anual, explicó.
El Tema Cambiario
Sin embargo, dijo el presidente de Cavediv, “existe incertidumbre” sobre el tema cambiario. Pero se espera mejores ventas en noviembre y diciembre con la llegada de la mayoría de las colecciones que ofrece la industria.
El incremento de la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela en los últimos días, inquieta en general, al sector privado de la economía. Se considera que puede afectar el consumo de los venezolanos.
Desde enero y hasta el jueves 17 de octubre, el precio del dólar oficial refleja alza que ronda 400 % al cerrar este jueves 16 en 203,74 bolívares, versus 52,02 bolívares, valor de cierre del mes de enero.
El comercio del sector confección es una actividad muy cíclica, pues las ventas de noviembre y diciembre son las más altas del resto del año. Y todos nos estamos preparando para ese comportamiento este año, como lo hemos hecho siempre, concluyó Rimeris.