Fundación de la Familia Tachirense y Fedecámaras unen esfuerzos en pro de Cáritas Venezuela


El evento denominado “Táchira de Película” sirvió para que los asistentes aportarán un “kilo de amor”, que luego es organizado en mercados a ser entregados a las familias más vulnerables de la entidad.

 

La plaza María del Carmen Ramírez, anteriormente conocida como Plaza de Los Mangos, sirvió de escenario para que Fedecámaras Táchira con el respaldo de la Fundación de la Familia Tachirense, colocaran en escena a más de 100 músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil a través del evento “Táchira de Película”, en beneficio de la Fundación Cáritas de Venezuela.

Karem Durán de Bernal, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, manifestó sentirse feliz de ver concretado el trabajo mancomunado entre el sector privado y el sector público, “se trata de la unión y el esfuerzo, entre ambos, es esa visión compartida que hemos tenido todos para llevar a cabo este evento, que por supuesto tiene un desarrollo social importante hacia Cáritas de Venezuela, que viene haciendo un trabajo importante aquí en el estado Táchira y que viene ayudando a sus sectores vulnerables”.
Prosiguió la Primera Dama del Estado señalando, “es esa unión, es esa fuerza, para resaltar nuestra cultura, nuestra identidad, el arte que es sumamente importante para nosotros y todo este tipo de eventos que sin duda congrega a la familia tachirense, a la juventud, y a todos esos emprendedores, que además se disfrutan de una plaza que ha sido recuperada para la familia tachirense y que sin duda alguna de la mano de nuestro gobernador del Estado Táchira Freddy Bernal, de nuestro alcalde Silfredo Zambrano, pues podemos disfrutar de esta majestuosidad, disfrutar de un día de “Táchira de Película”, con la Orquesta Sinfónica, con más de 100 personas tocando, deleitándonos con esa música que en algún

momento marcó la pauta.

Por su parte, el padre Ricardo Prato, Coordinador de la Fundación Cáritas en Táchira, resaltó el espacio que se le ha dado a la Iglesia para ser solidaria, “parte precisamente de ese reconocimiento que las organizaciones internacionales le han dado a San Cristóbal como la ciudad solidaria, y ver cómo con estos eventos se logran espacios para esa solidaridad, y bueno la experiencia la están viviendo ya los voluntarios de Cáritas porque están recibiendo ese “kilito de amor” para ayudar a tantas personas que lo necesitan.
Así mismo, Prato informó que acá Cáritas de la Diócesis recibe todo lo destinado a las parroquias, “en cada parroquia hay un equipo voluntario de Cáritas que tiene un mapeo de toda la comunidad parroquial, y tienen identificadas a las familias necesitadas y vulnerables, de modo que lo que aquí se recibe Cáritas de la Diócesis, lo distribuye.

 

  

publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *