Uso excesivo de la tecnología está afectando desarrollo de la creatividad, especialmente de los menores, dice el presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología

Humberto Contreras

La Sociedad Venezolana de Neurología hace un llamado a la responsabilidad, sobre el uso de teléfonos celulares, especialmente por parte de los niños, y en general de todos los aparatos que nos ofrece la tecnología actualmente, ya que el uso no controlado de estos, afecta la creatividad.

 

El doctor Isaac Mosquera Sánchez, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología, SVN, en declaraciones formuladas a una emisora capitalina, dijo que los neurólogos “estamos llamando la atención para que se prohíba el uso de las pantallas a los niños antes de los 12 años.
— Aunque los aparatos tecnológicos permiten a las personas en general, ser más productivas, sin duda éstos limitan la estimulación de la creatividad, explica Mosquera. Actualmente, los celulares están siendo utilizados por los adultos como tranquilizantes para los niños, y lo que más afecta al niño es la luz de la pantalla, pues ella no les permite esta maduración.
Ratifica el especialista que, en cuanto a los efectos del uso de teléfonos en los menores, creemos que es a partir de los 12 años, cuando los niños deberían comenzar a tener contacto con la tecnología.
–La lógica nos indica que si queremos mantener la creatividad y activar las neuronas para el pensamiento creativo-productivo, es mejor lápiz y papel. Esto nos ayuda a dibujar las formas y las figuras para poder lograr el objetivo más rápido, dijo.
Agregó que es cierto que cuando usamos las pantallas, somos más productivos, pero también es cierto que no estamos creando. Por eso se recomienda más, alternar la escritura con el uso de las computadoras.
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *