Y no solo canela. Hay otras especias que puedes ponerle a tu café mañanero, para obtener buenos beneficios y cuidar de tu cerebro y tu memoria

Humberto Contreras/InfoRépñlica+


Muchas personas suelen comenzar el día con una taza de café, ya que este suele aportar energías extra gracias a su contenido en cafeína. Muchos no saben que este producto, además, posee otros beneficios, como ayudar a mejorar la memoria y a que el cerebro tenga una buena salud a largo plazo.

 

Según el sitio web ‘She Finds’, el neurólogo estadounidense, doctor Brandon Crawford, explicó que existen ciertas especias que pueden estimular el cerebro agregándolas a la primera taza de café que se consume en las mañanas, y menciona canela, jengibre, nuez moscada, cúrcuma o pimienta negra, y no hacerlo.
A tal efecto, el neurólogo explicó cuáles son esos productos, y en qué consiste el beneficio que le trae al cuerpo cuando se lo agrega a la tacita de café mañanero:
Canela: La canela aporta múltiples beneficios para la salud cerebral, dice el especialista. Es rica en antioxidantes, y ayuda combatir el estrés oxidativo, un factor clave para prevenir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, agrega, puede regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es crucial para mantener la función cognitiva neurodegenerativas”, aseguró el doctor.
Jengibre: Dice Crawford, que es importante su potencial antiinflamatorio, que puede contribuir a mejorar la función cognitiva y reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cerebro- Además, ayuda a equilibrar los neurotransmisores, lo cual es esencial para mantener la concentración y la agilidad mental.
Sobre la cúrcuma, Crawford indica que gracias a la curcumina, su componente activo, reconocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, esta puede reducir la inflamación y el daño oxidativo en el cerebro, así como también aumenta los niveles de la hormona cerebral BDNF, esencial para el crecimiento de nuevas neuronas.
El Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro, BDNF, por sus siglas en inglés, es una proteína fundamental para la salud cerebral que promueve la supervivencia, el crecimiento y la conexión de las neuronas. Es esencial para la plasticidad neuronal, y está involucrado en el aprendizaje, la memoria y el estado de ánimo. En niveles bajos se ha asociado con enfermedades neurodegenerativas y trastornos del ánimo. El ejercicio físico es una forma efectiva de aumentar los niveles de BDNF
Nuez moscada: es una especia que se utiliza mucho en la gastronomía y también sirve para darle un toque especial al café, según Crawford, quien afirma que la nuez moscada tiene “propiedades neuroprotectoras que pueden mejorar la memoria y prevenir la degeneración de las vías neuronales”, mientras que contribuye a un estado de ánimo positivo.
Pimienta Negra: Aunque parezca extraño, la pimienta negra aporta un toque de sabor único al café y ofrece beneficios sustanciales para la salud cerebral, y si lo llega a combinar con la cúrcuma, su componente activo mejora la absorción de la curcumina, lo que potencia las ventaja de esta especia para el cerebro y que favorece la digestión y la absorción de nutrientes.
De modo pues que, empezar a utilizar poco a poco, para acostumbrarnos al nuevo sabor, que no es tan desagradable por cierto, puede ser una buena decisión para mantener nuestro cerebro sano y a plenitud.
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *