Con el Plan Nacional de Reforestación, “nos enfocamos hacia el medio ambiente y la primera instrucción es poder realizar una minería ecológica, dijo el ministro de Desarrollo Minero en el Primer Congreso Internacional del Carbón, en Maracaibo.

Humberto Contreras

La producción de carbón en el país se ha recuperado este año en más de 156 %, en comparación con la cifra registrada en 2024, de acuerdo con la información suministrada por el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, en su participación en el Primer Congreso Internacional del Carbón, que se realizó en Maracaibo, estado Zulia.

Según una nota oficial de prensa del Ministerio, el ministro indicó que este Congreso es un evento que representa una nueva posibilidad para el desarrollo de la economía venezolana, basada en la soberanía y la sostenibilidad de los recursos minerales del país y que la finalidad del mismo, también es seguir recuperando la empresa Carbozulia.

Destacó que para tener algo mejor, “nos enfocamos hacia el medio ambiente y la primera instrucción es poder realizar una minería ecológica, por lo que el Presidente ha impulsado el Plan Nacional de Reforestación.

El ministro precisó, según la nota informativa, que este proyecto tiene como finalidad recuperar más de 8.000 hectáreas en una primera etapa, pero que, en total, se busca rescatar 50.000 hectáreas a escala nacional, siendo el estado Zulia uno de las regiones seleccionadas para su desarrollo.

Igualmente, manifestó que el congreso emergió de los trabajadores de Carbozulia, como una muestra de que no solo están comprometidos con la producción del mineral, sino que “establecen el destino de la empresa”.

Silva, en compañía de otras autoridades gubernamentales del estado sede, manifestó su satisfacción por la realización de este congreso, el cual emergió de la clase trabajadora de Carbozulia, como una muestra de que no solo están comprometidos con la producción, sino que establecen el destino de la empresa.

— Gracias al comandante Chávez, gracias al presidente Nicolás Maduro se viene forjando un nuevo modelo de gestión donde el Poder Popular, representado en la clase trabajadora, es el que direcciona el destino de la empresa en general”, refirió.

Destacó la labor valiosa que se viene haciendo desde los espacios de Carbozulia, expresando que se ha recuperado la producción en más de 156% en comparación con el año pasado y la idea es seguir recuperando la empresa.

Labor ecológica
En ese orden de ideas, explica la nota informativa, el ministro enfatizó sobre la conciencia ecológica que tiene el nuevo modelo de esta actividad productiva. “Para tener algo mejor, nos enfocamos hacia el medio ambiente y la primera instrucción es poder realizar una minería ecológica. Es por eso que el Presidente ha impulsado el Plan Nacional de Reforestación, señaló el funcionario.

Explicó que este plan busca recuperar más de 8.000 hectáreas en una primera etapa, pero la idea es de 50.000 hectáreas a nivel nacional, siendo el estado Zulia una de las regiones seleccionadas para su desarrollo.

(Foto: Dr. Héctor Silva, Ministro de Desarrollo Minero Ecológico, durante su participación en el Primer Congreso Internacional del Carbón en Maracaibo. Foto Cortesía)
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *