Durante el lapso enero – agosto, el volumen del comercio binacional tuvo un aumento de 8,3 %, pero las exportaciones de Venezuela a Colombia se redujeron en casi 17 %, según reporta Cavecol, mientras que el movimiento comercial binacional por la frontera de San Antonio del Táchira, también aumentó
El volumen de las exportaciones venezolanas a Colombia durante el lapso enero-agosto 2025 disminuyó en 16,9 %, en comparación con el mismo lapso de 2024, de acuerdo con el reporte de la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana, Cavecol, en el cual indica que durante el mismo lapso del año 2024, las exportaciones venezolanas a Colombia sumaron 88,9 millones de dólares, (M$), en tanto que en el mismo período de 2025, totalizaron 73,9 millones, de acuerdo con la cifras aportadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia, DANE, las cuales fueron publicadas en la web de Cavecol.
Sin embargo, según muestran los números, pese a la baja de los envíos venezolanos, el volumen del comercio bilateral creció 8,3% en el mismo periodo, alcanzando un total de 754,6 M$. La diferencia se explica principalmente por el aumento de las importaciones venezolanas desde Colombia, que totalizaron 680,7 M$, es decir, incrementó 11,9 % respecto a los 608 millones registrados entre enero y agosto de 2024. Lo cual muestra que la balanza comercial sigue ampliamente favorable a Colombia, con una proporción estimada de 90-10, señala el informe.
Los productos colombianos más demandados incluyen materias plásticas, artículos de confitería y otros bienes con mayor valor agregado, cuya presencia se ve favorecida por la cercanía geográfica y las similitudes culturales entre ambos países.

