Las  raíces culturales que enclavó en Táchira el artista, músico y escultor  Valentin Hernández,, llevó la escena andina a una composición técnica, aplicando leyes de composición a un modelo universal de este siglo, como lo es el expresionismo, con habilidad y sensibilidad artística, con fuerza de color y constante movimiento centrífugo de una visión actual y de futuro inmediato.

MLVV/InfoRéplica+

Entre las obras del artista Valentín Hernández Useche se destacan: Diseño y ejecución de la majestuosa obra Cristo Rey, ubicado en el municipio libertad- Capacho, Puertas de la iglesia de San Pedro de Independencia- Capacho (realizadas con madera de cedro y caoba de estilo gótico con escenas bíblicas).

Fundador de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas en San Cristóbal (1962). En el arte pictórico, logró su estilo propio, inclinado a la escuela impresionista, y al expresionismo de Vincent Van Gogh.

Este gran personaje de la plástica siempre será recordado en el estado Táchira gracias a su gran obra artística que no se limitó solo a la plástica sino que también se desarrolló en la música, nace el  3 de noviembre de 1925,  en Libertad, Capacho, Edo. Táchira, Valentín Hernández Useche, Artista Plástico, educador, pintor, escultor, músico y fundador de la escuela de Artes Plásticas del estado Táchira.
Debido a su grandeza y como un homenaje a la memoria de un excelente artista que fundó y dio su conocimiento a la escuela de Artes Plásticas de San Cristóbal, hoy nuestra institución lleva su nombre, con el deseo de que cada día podamos formar importantes artistas como este que aunque no nos acompaña físicamente se hace presente gracias al talento creador que lo caracterizó en vida.
Valentín Hernández entre un grupo de artistas jóvenes dirigidos por Monseñor Rafael Ángel Eugenio y Monseñor Ángel Ramón Parada crearon obras talladas de gran importancia, que son el altar mayor, las puertas principales y la pila bautismal del templo de Independencia.
Por otra parte entre sus tantas labores desarrolla el proyecto para la creación del Cerro del Cristo, a través de una maqueta con la cual recolecta fondos; es así como logra bajo su dirección la creación de este importante sitio turístico del Táchira.
Por razones económicas la imagen de Cristo Rey fue copiada de un clásico por un escultor colombiano y luego fue traída desde Cúcuta. El monumento donde hoy descansa esta escultura fue hecho bajo la dirección de Valentín, los relieves y decoraciones también fueron creadas por él.
La obra artística de Valentín Hernández traspasó las fronteras del estado Táchira por lo cual tuvo participación en la creación del Púlpito de San Sebastián de los Reyes del estado Aragua; Marcos, cofres, retratos y acta de la independencia de Trujillo (estado Trujillo); altar y puertas de la iglesia del valle del Rosario y muchos otros trabajos menores en la talla. Falleció en la ciudad de San Cristóbal el 19 de febrero 2002.
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *