Sólo en septiembre se vendieron 31,4 millones de unidades en el país, en su mayoría producidas por laboratorios nacionales. Comparativamente, los medicamentos en Venezuela son 85 % más económicos que el valor promedio en toda América Latina

 


La venta de medicamentos en el territorio nacional, mostro un crecimiento de 24,85 % durante el mes de septiembre anterior, al colocar un total de 31,4 millones de unidades, 6,3 millones más que el mismo mes del año anterior, según la edición más reciente del boletín Faro Farmacéutico, elaborado por el departamento de Inteligencia de Negocios del Grupo LETI.
En el acumulado de enero a septiembre de 2025, el mercado farmacéutico venezolano mantuvo su crecimiento, al reportar aumento de 21,16 %, con respecto al mismo período de 2024, lo cual representa una colocación de 286,8 millones de unidades, o sea 50,1 millones de unidades más.
Indica la información del boletín Faro Farmacéutico que, en lo que va de año, se han registrado 12.110 presentaciones activas. El consumo de medicamentos por persona en Venezuela se mantiene en 11,5 unidades al año.
Por otra parte, se señala en la información, que el precio promedio de la unidad de medicamento en América Latina fue de 7,79 dólares en septiembre, valor que superó en 85 % al reportado en Venezuela, que se ubicó en 4,21 dólares el mes anterior.
Laboratorios nacionales lideran
Entre enero y septiembre de este año, los laboratorios con producción nacional registraron 80,3 % del crecimiento total del mercado, contribuyendo a ello con 40,2 millones de unidades.
En el período acumulado, enero-septiembre 2025, el segmento de genéricos experimentó un crecimiento de 31,4 %, con un total de 140,6 millones de unidades, cifra la cual representa 49,02 % del consumo total del mercado venezolano.
Sólo en septiembre, este segmento mantuvo alza de 29,64 %, con 14,9 millones de unidades, lo cual representa incremento de 3,4 millones de unidades respecto al mismo mes del año anterior.
De enero a septiembre, los laboratorios nacionales de genéricos contribuyeron con 84,15 % de los productos de este segmento colocados, lo que equivale a 28,2 millones de unidades del crecimiento total, hecho el cual destaca la prevalencia de la producción nacional de genéricos en la industria farmacéutica venezolana.
Las presentaciones de genéricos con contenido reducido destacaron con crecimiento de 53,89 % acumulado en nueve meses de 2025, al superar los 66,6 millones de unidades. Estas presentaciones constituyen 47% del segmento genérico y 23,22 % del mercado total, lo que facilita el acceso a los tratamientos, a un número más amplio de pacientes.
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *