Según el análisis de la firma especializada Aristimuño, Herrera y Asociados, existen tres escenarios posibles para estimar el valor al cierre de año de la divisa, los cuales marcarían un incremento de entre 437 y 593 % durante el año.

Humberto Contreras

Entre 279 y 308 bolívares podría estar el valor de cambio del dólar BCV, para el inicio del año 2026, lo que implicaría el incremento de entre 437 y 593 % durante todo el año 2025, deduce de su análisis, la firma especializada Aristimuño, Herrera & Asociados, de acuerdo con información publicada en su portal web, Banca y Negocios
La información publicada este viernes 14 de noviembre, con el título “¿Qué se espera del precio del dólar para el cierre del año?”, los analistas plantean tres escenarios posibles según “lo que puede ocurrir con el valor del dólar en el último tramo de un año cuando se ha acelerado de forma importante”
De acuerdo con el análisis de Aristimuño Herrera & Asociados, estos tres escenarios representan diferentes puntos de referencia de cara a 2026, aunque advierte que “no obstante, al ser tan escasa la información oficial sobre metas macroeconómicas, ingresos petroleros y otros indicadores, es difícil precisar hacia dónde orientará el gobierno sus esfuerzos en materia monetaria el próximo año, en medio de un contexto político complicado por las complejas relaciones con Estados Unidos y la baja del precio del crudo, entre otros factores”.
Explica de entrada el análisis de la firma especializada, que la tasa de cambio del dólar en Venezuela acumula en 2025 una fuerte aceleración que podría cerrar el año muy cerca o por encima de los 300 bolívares, tomando en cuenta distintos factores monetarios presentes en la economía en las últimas semanas.
Explica el análisis de Aristimuño, Herrera y Asociados, que con poco menos de 30 días hábiles para que termine 2025 hay varias señales que permiten bosquejar al menos tres escenarios de cara al valor posible de la divisa para cierre del año.
Uno de esas señales, es la caída de la liquidez, explica el documento, la cual que se puede observar por el comportamiento reciente de la tasa overnight, la que usan los bancos para prestarse dinero entre ellos. Otro indicador es el de las reservas excedentarias, el dinero disponible en los bancos para prestar una vez descontado el encaje, y que al cierre del 12 de noviembre se encuentra en su nivel más bajo desde el 15 de octubre.
Los tres escenarios
El análisis de Aristimuño Herrera & Asociados estima tres escenarios posibles. El primero contempla que la tasa de cambio registre incremento promedio diario de 0,60 %, como ocurrió entre enero y julio, con lo cual la cotización del dólar cerraría 2025 en 279 bolívares, marcando así aumento de precio de 437% en todo el año.
El segundo escenario, según los analistas, contempla un aumento promedio diario del tipo de cambio de 0,77% entre este 12 de noviembre y el último día hábil de diciembre, lo que llevaría el dólar a 293,5 bolívares, alza que al final, repr4esentaría 465 % de incremento en todo el año.

Y el tercer escenario, sería de una variación diaria promedio de 0,93 %, como ocurrió entre agosto y octubre, lo que daría como resultado un dólar a 308 bolívares, para marcar alza de 593% en todo el año 2025.

Fuente
bancaynegocios.com
https://www.bancaynegocios.com/exclusivo-que-se-espera-del-precio-del-dolar-para-el-cierre-del-ano/

publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *