La doctora Mayver González, médica cirujana egresada con honores de la Universidad del Zulia (LUZ), se convirtió en la primera venezolana becada por la Universidad de Harvard, uno de los logros más inspiradores para los profesionales que han emigrado del país.

MLVV/InfoRéplica+


En un logro que resuena como un faro de esperanza e inspiración para la diáspora profesional venezolana, la Dra. Mayver González, médica cirujana egresada con honores de la prestigiosa Universidad del Zulia (LUZ), ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera venezolana en obtener una beca para el programa Foundations of Clinical Research de la Universidad de Harvard. Desde su residencia actual en Houston, Texas, esta marabina ejemplifica cómo la determinación, la disciplina y la inquebrantable pasión por el servicio pueden derribar cualquier barrera y llevar a la consecución de los sueños más ambiciosos en el ámbito científico y médico internacional.a  101.617

La Vocación que Trasciende Fronteras

 

La historia de la Dra. González es un testimonio de resiliencia y compromiso. Su vocación por la medicina, que describe como el punto donde «la ciencia se une al arte, donde la investigación se une a la creatividad», se forjó desde su niñez. Tras graduarse en Venezuela, forjó sus primeras experiencias en centros asistenciales, incluyendo un hospital rural en Maracaibo, con la mira puesta en explorar las múltiples ramas de su profesión antes de elegir una especialización.
Este camino, sin embargo, estuvo lleno de sacrificios y decisiones complejas, como la migración. A pesar de los obstáculos inherentes al cambio de país, la Dra. González mantiene una filosofía poderosa que ha guiado su ascenso: «Cuando la determinación de triunfar es lo suficientemente fuerte, el fracaso jamás te alcanzará».

Un Impacto Positivo en la Ciencia Médica Global

Para la Dra. González, el logro de Harvard no es solo personal, sino una plataforma para un propósito mayor. Según confesó al medio Venezolanos Ilustres, su mayor motivación es «servir y crear impacto positivo en la ciencia médica».
“El poder ayudar a las personas a través de mi profesión, compartir mi conocimiento con los demás y demostrarme que todo se puede lograr si haces las cosas con el corazón. Quiero servir de ejemplo para aquellos jóvenes que en algún momento pensaron que no lo podían lograr”, destacó la doctora.
La beca en el programa Foundations of Clinical Research de Harvard, enfocada en la formación de profesionales médicos en el desarrollo de investigación de alta calidad, le proporciona a la Dra. González las herramientas para llevar su compromiso de servicio al siguiente nivel.

 

publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *