Ministro de Agricultura Productiva y Tierra, León Heredia, dijo que se producirán 4,7 millones de quintales. El café venezolano está recuperando su sitial, dijo, y añadió que este rubro es un dinamizador de la economía.

Humberto Contreras/InfoRéplica+

Venezuela producirá para este año 2025, un total de 4,7 millones de quintales de café, equivalente a 216,2 millones de kilos, lo cual significa el aumento de 40 %, comparado con la cifra obtenida el año pasado, de acuerdo con la información suministrada este jueves por el ministro de Agricultura Productiva y Tierra, Julio León Heredia.

En declaraciones dadas a una emisora capitalina, el funcionario dijo que en 2024, se produjo en el país un total de 3,2 millones de quintales de café, equivalentes a 147,2 millones de kilogramos, y que este año, tendremos una extraordinaria cosecha del grano.
Dijo León Heredia que el café “es un dinamizador de la economía, es una muestra del esfuerzo de nuestros caficultores, de todas las políticas que se vienen realizando desde el Gobierno junto con la Corporación Venezolana del Café, la articulación con las asociaciones, con los productores, con las torrefactoras, que son las que se encargan de procesar el café”.
El ministro señaló que los patrones de siembra de café son pequeños, ya que las haciendas no son grandes- Los espacios para el cultivo, explicó, son de diferentes tamaños, 3, 5, 10, 20 hectáreas. Y “habrá las excepciones de mayor cantidad” concretó.
El quintal de café es un saco especial para su envasado, que pesa 46 kilos en promedio, y que es la medida utilizada para comercializarse. Este año, completó, se lograron precios acordados, muy buenos.
Precisó también el ministro en su declaración, que Venezuela está exportando el producto a Rusia, Turquía, Italia, España, Estados Unidos, Austria y Emiratos Árabes Unidos. “El café venezolano está recuperando su sitial”, dijo y agregó que “alguna gente desconoce que el café llegó a Colombia porque pasó de Venezuela a ese país”.
publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *